domingo, 30 de septiembre de 2012
COMENTARIO TEXTO PLATÓN.
LÉCTURA COMPRENSIBLE.
Términos: placer,equilibrio,amar,música,educar.
Idea principal: Relación del placer con la música.
Idea secundaria: La educación de los jóvenes.
CLASIFICACIÓN DEL TEXTO.
Naturaleza: Es un texto que está en la obra La Republica que es la obra más conocida e ifluyente de Platón en la que expuso sus ideas.
Diálogos Socráticos de Platón.
Circunstancias espacio - temporales: Grecia.
Autor: Platón fue un filosofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles.
Platón participó activamente en la enseñanza de la Academia y escribió, siempre en forma de diálogo , sobre los más diversos temas. Intentó también plasmar en un Estado real su original teoría política.
ANÁLISIS DEL TEXTO.
La música era considerada sinónimo de poesía. La belleza estaba relacionada con las artes y eran muy importantes dentro de la educación hasta tal punto que la gimnasia y la música eran las asignaturas más importantes pero debía de haber un equilibrio. Ética y belleza van juntas.
Músico: percibe la armonía en los hombres.
Música: amor a lo bello.
CONCLUSIÓN.
La música y la gimnasia eran muy importantes y debía de haber un equilibrio en la educación de los jóvenes.
La relación de la belleza y la ética en Grecia eran muy importantes
Educación musical = belleza = ética.
domingo, 23 de septiembre de 2012
Comentario de texto principio de curso 2.
LÉCTURA COMPRENSIBLE.
Términos: teatro, palco, patrón.
Idea principal: Posibles beneficios en los teatros públicos.
Idea secundaria: Distintas clases sociales y quién asiste a la ópera.
CLASIFICACIÓN DEL TEXTO.
Naturaleza: Es un texto económico relacionado con la historia de la música.
Circunstancias espacio - temporales: Siglo XVII.
Autor: Cristoval Ivanovich : Memorie Teatrali fragmento publicado por Lorenzo Bianconi.
ANÁLISIS DEL TEXTO.
Habla de que la utilidad más segura que tienen los teatros es el alquiler de los palcos y de los distintos tipos de palcos que hay las distintas formas de alquilarlos.
CONCLUSIÓN.
La economía del teatro dependía mucho del alquiler de palcos y el patrón quería obtener el mayor beneficio con esto.
martes, 18 de septiembre de 2012
Comentario de texto principio de curso 1.
LÉCTURA COMPRENSIBLE.
Términos: música sacra, Concilio de Trento, música polifónica, música profana, órgano, casa de la oración, misa, deleite frívolo.
Idea principal: El Concilio de Trento se hizo por la amenaza del protestantismo y hubo cambios en la Iglesia católica.
CLASIFICACIÓN DEL TEXTO.
Naturaleza: Es un texto histórico relacionado con la historia de la música.
Circunstancias espacio - temporales: Septiembre de 1562 en Trento, Italia.
Autor: Este fragmente está publicado por Claudio Gallico.
Destino: Iba destinado a todos los creyentes.
ANÁLISIS DEL TEXTO.
El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia Católica que se desarrollo entre los años 1545 y 1563.
Surgió como respuesta al Protestantismo.
Surgió como un movimiento para reformar la Iglesia, que tenía lados corruptos que escandalizaban a la Iglesia Protestante.
Se reafirmo la disciplina del clero.
COMENTARIO.
El Concilio de Trento fue uno de los hechos más importantes en la historia de la Iglesia.
Lo que ellos querían era darle una nueva imagen a la Iglesia y por eso tenían que cambiar muchos aspectos, como la música para ello tenían que hacer que las Iglesias se convirtieran en casas de la oración, no sitios donde la gente iba a disfrutar de la música como en los teatros.
CONCLUSIÓN.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)