miércoles, 12 de diciembre de 2012

COMENTARIO TEXTO RENACIMIENTO.

Términos - España, Italia,Roma, nobles estudios,oídos,útil,difusión,Iglesia Católica.
Idea Principal - Tomás Luis de Victoria lo que quiere es que su música le entre a la gente por un oído y le salga por otro, él quiero que tenga reconocimiento en un futuro.

Naturaleza - Es un texto dedicado a Felipe II.
Circunstancias espacio - temporales - Renacimiento.
Autor - Tomás Luis de Victoria fue un compositor,maestro de capilla y célebre polifonista del Renacimiento español. Se le ha considerado uno de los autores más importantes y más avanzados de su época. Su influencia llegó hasta el S.XX cuando fue tomado como modelo de los compositores del Cecilianismo.

Resumen.
Tomás Luis de Victoria quiere ser recordado en un futuro por su música.
La música debe de estar dedicada a Dios por que es él el que la concede.

Comentario.
No quiere que su música sea efímera si no que tenga reconocimiento en un futuro y que sea recordada en el futuro.
Cuando dice lo de que tiene que traer con él una ofrenda que a la vez fuera ausencia creo que se refiere a una pieza de música.

Crítica.
A lo mejor parece un ególatra pero yo creo que se preocupa más por su obra que por él mismo.

lunes, 10 de diciembre de 2012

CUADROS RENACIMIENTO.

1. El jardín de las delicias de El Bosco.
Arpa con forma de ala.
Laúd.
Chirimía.  
Zanfonia.
Triangulo.

2. La Virgen de la leche de Bernard van Orley. 
Al fondo se sitúan 5 ángeles uno arpista y un cantor a la izquierda y 3 a la derecha leyendo un gran libro de música.


3. David de Maestro de Becerril. 
Arpa con forma de ala.



4. La Natividad de Juan Correa de Vivar.
Ángeles músicos alaban el nacimiento de Jesús.
Chirimias 
Laúd.

5. El tañedor de viola de autor anónimo.

Se ve el instrumento parcialmente. Tiene mástil con trastes, lo que indica que pertenece a la familia de la vihuela de arco, o viola da gamba en italiano; arco y parte del clavijero en forma de voluta, lo que es más propio de la familia de los violines. El instrumento aparenta ser un híbrido entre ambas familias. Estas dos familias de cordófonos frotados fueron las más importantes durante el Renacimiento y el Barroco.

6. Venus recreándose en la música de 
Tiziano.

Órgano. Crece de tamaño,aumentan las teclas,fuelles.