jueves, 14 de marzo de 2013

COMENTARIOS TEXTO CLASICISMO.

SERENATE EN MI BEMOL MAYOR.
Mozart le escribe una carta contándole a su padre que muchos músicos le adoran y le dedican interpretaciones de su propia música.
Escribió esa obra para que alguien de la corte las escuchara y hablaran bien de él, consiga trabajo y lo contraten.
Mozart tiene que buscarse la vida. La obra gusta tanto que hace tres actuaciones la misma noche.

POETA SHUBART.
Comparándolo con los elementos de la naturaleza se puede diferenciar muy bien el forte, diminuendo, crescendo y piano.
Estilo clásico bueno con muy buenos recursos musicales.

domingo, 10 de marzo de 2013

Cuadros Clasicismo.

1. Félix Antonio Máximo López de Vicente López Portaña 
primer organista de la Real Capilla. El músico sujeta con la mano derecha una parte de su composición vocal La Obra de los locos mientras apoya su brazo izquierdo sobre un piano de mesa.



2. Bacanal de Michel - Ange Houasse.
Diversos personajes, vestidos con túnicas o semidesnudos, bailan, beben, comen uvas, tocan instrumentos y se divierten en un entorno ajardinado alrededor de un busto del dios Baco. Utilizan cascabeles que se colocaban en los pies para que sonaran mientras bailaban y panderetas.




3.Alegoría de la música de Jose del Castillo. 
El ángel sostiene una lira en forma de U con varias cuerdas.


4. España rinde homenaje a la religión y la fe de Giaquinto, Corrado.
Representación de varios ángeles presididos por una paloma que significa el espíritu santo.
Boquilla- trompeta.


5. La Profecía de José del Castillo.
Boquilla- Trompeta.