Retrato en tres cuartos de Félix Antonio Máximo López (1742-1821), primer organista de la Real Capilla. El músico sujeta con la mano derecha una parte de su composición vocal La Obra de los locos mientras apoya su brazo izquierdo sobre un piano de mesa. Félix Máximo López fue compositor y primer organista de la Real Capilla desde 1805. Se trata de una representación sincera y veraz de un personaje con 78 años de edad que mira directamente al espectador; viste librea (uniforme de la real capilla) y porta bastón.
2. Fantasía sobre Fausto de Mariano Fortuny Marsal.
Velada musical en el estudio madrileño del pintor Francisco Sans Cabot donde el compositor Juan Bautista Pujol (1835-1898), sentado al piano, interpreta su obra Fausto. Gran Fantasía para piano (op. 20) inspirada en la ópera Fausto de Charles Gounod –ópera estrenada en París en 1859-. El pianista está concentrado en la interpretación, rodeado de varias partituras. Tras el piano surgen apariciones fantasmagóricas: una paloma, Mefistófeles y Marta en primer término, mientras que la silueta de Margarita se vislumbra en el fondo del cuadro. Otros dos personajes, los pintores Lorenzo Casanova y Agapito Francés escuchan absortos la música que llena la estancia. Al lado del piano hay varias partituras de gran formato en el suelo y, sobre el piano, otros papeles de música. En la parte inferior del cuadro, junto a su firma, el autor ha escrito una dedicatoria: "Recordan la vostra fantasia del Faust / M. Fortuny / Madrid 1866".
No hay comentarios:
Publicar un comentario