1. El Nacimiento de Cristo de Juan Pantoja de la Cruz.
Se aprecia una mezcla de narración sagrada y vida cotidiana muy característica del Siglo de Oro, pues varios de los personajes que interpretan el papel de pastores son miembros de la Familia Real española.
Uno de ellos lleva una gaita.
2. La Fábula de Leda de Eugenio Cajés.
Relata un episodio de contenido erótico extraído de Las Metamorfósis de Ovidio.
Los ángeles de la izquierda tiene uno de ellos una lira y los otros dos ángeles tienen intrumentos de viento pero no se aprecia bien cuales son.
3. El Oído de Rubens, Pedro Pablo; Brueghel "el Viejo", Jan.La Venus tañendo un laúd, un amorcilllo con un libro de música escrita. La mesa con los libros abiertos de un madrigal de Peter Philips, organista de los archiduques, rodeada de instrumentos que no están siendo tocados, y de frente, invitando al espectador y a manera de llave del cuadro, la música escrita en dos cánones legibles.También hay instrumentos de cuerda una viola da gamba y una de abraccio,flauta travesera,vihuela,sacabuche,piano...
4. Asunción de la Virgen de Luca Giordanio.
Se aprecia un ángel con una viola de bracio que se toca con un arco y es un antecedente de nuestro violín actual. Tiene hombros redondeados, puente curvo, mástil gordo y estrecho, no tiene trastes y forma de voluta.
Trompeta tubo de metal podía ser de madera cubierto con marfil o piel.
5. San Lorenzo en la Gloria de Giaquinto.
Arpa con forma de ala, el número de sus cuerdas variaba, poseía 2 hileras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario