Jerry Hadley fue un tenor lírico estadounidense nacido el 16 de junio de 1952 en Princenton, Illinois y fallecido el 18 de julio de 2007 en Poughkeepsie, New York. Uno de los tenores más relevantes de su generación destacado en personajes de Mozart, Stravinsky, Bernstein y el repertorio moderno y en opereta y comedia musical.
Junto a Teresa Stratas y Frederica von Stade grabó la premiada integral de Show Boat de Jerome Kern y Oscar Hammerstein.
Se disparó un tiro en la cabeza permaneciendo ocho días internado antes de su deceso por daños irreparables en el cerebro.
Barbara Hendricks.
Barbara Hendricks (20 de noviembre de 1948, Stephens, Arkansas, Estados Unidos) es una soprano lírica e intérprete de jazz conocida también por su trabajo como activista por los derechos humanos, considerada una notable exponente en óperas de Mozart y como recitalista. Actualmente, Hendricks es ciudadana sueca.
ha cantado en los teatros de ópera más importantes del mundo: la Ópera de París, en la Ópera del Metropolitan de New York, Royal Opera House de Londres y la Scala de Milán trabajando con directores como Herbert von Karajany Neville Marriner.
En 1987 fue condecorada con la Legión de honor francesa y en 2000 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.
Robert Andrew Lloyd.
Robert Andrew Lloyd CBE (nacido el 02 de marzo 1940) es un bajo de ópera Inglés.
Hizo su debut con el University College Opera en 1969 como Don Fernando en Leonore, la primera versión de Fidelio. De 1969 a 1972 fue Director Bass con Wells Opera Company del Sadler (actualmente Inglés Opera Nacional), y desde 1972 hasta 1982 fue miembro de la Royal Opera, Covent Garden. Él hizo 195 apariciones con la Opera Metropolitana de Nueva York, durante el período de 1988 a 2008.
Ha cantado papeles principales en Glyndebourne y con otras compañías de ópera británica, y ha aparecido en los principales teatros de ópera de todo el mundo. Canta papeles en obras británico, alemán, italiano, francés y ruso (Claggart y el superintendente Budd en Billy Budd de Benjamin Britten y Albert Herring, el sacerdote y el Ángel de la Oración en el oratorio de Edward Elgar El sueño de Gerontius; Sarastro en La flauta mágica, Osmin en el rapto en el serrallo, Rocco en Fidelio, Seneca en la coronación de Poppea, Gurnemanz en Parsifal, Fasolt en Das Rheingold, Don Basilio en el Barbero de Sevilla, Fiesco en Simon Boccanegra, Felipe II en Don Carlos, Arkel en Pelléas et Mélisande, Comte des Grieux en Manon, Narbal en Les Troyens, el papel principal de Boris Godunov). También canta música sacra y ha grabado como solista bajo en el Réquiem de Mozart.
Fue nombrado Comandante de la Orden del Imperio Británico (CBE) en 1991 por sus servicios a la música.
June Anderson.
June Anderson (Boston, 30 de diciembre de 1952) es una soprano de coloratura estadounidense.
Nació en Boston, Massachusetts y fue criada en Connecticut. Inició sus estudios de canto a los 11 años y fue la finalista más joven para el momento, en las audiciones de la Ópera del Metropolitan con 17.
Se graduó en la Universidad de Yale en Francés, y luego decidió continuar la carrera de canto. Participó en numerosas audiciones, pero no obtuvo ningún puesto. Continuó la búsqueda como un reto, dándose un plazo de dos años para lograrlo, en caso de que no lo hiciera entraría a una escuela de Derecho.
Hizo su debut profesional con el papel de la Reina de la noche, de la ópera La flauta mágica de Mozart, con la New York City Opera, en la ciudad de Nueva York en 1978. Su debut europeo lo hizo en Roma, en 1982, en el papel principal de la ópera Semiramide de Rossini. Desde entonces, Anderson ha cantado en los teatros de ópera más importantes del mundo y ha grabado una colección importante de óperas. Cantó el rol de Lucía en Florencia en 1983 y en La sonnambula en Venecia en 1984. En 1986 debutó en la ópera de París, en La Scala de Milán y en el Covent Garden.
En 1989 debutó en el Metropolitan Opera como Gilda de Rigoletto volviendo entre 1990 y 2001 como Lucía, Violetta, Semiramide, Leonora de Il Trovatore y La hija del regimiento y en 1999 en el Teatro Colón como Violetta regresando en 2001 para Norma.
Aunque originalmente se dio conocer por sus interpretaciones en el bel canto, en óperas de Bellini y Donizetti, y particularmente destacada en los personajes de Rossini, ha extendido su repertorio para incluir una gran variedad de roles, más recientemente el de Daphne de Richard Strauss, que interpretó en Venecia en junio de 2005.
Actualmente vive en París, aunque tiene residencias en varias de las ciudades en las que canta frecuentemente.
Fue condecorada con la Legión de honor por el gobierno francés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario