lunes, 3 de junio de 2013

CUADROS ARTE CONTEMPORÁNEO

Takashi Murakami ( Tokio, 1 de febrero de 1962) es un artista japones contemporáneo.
En 1993 crea su álter ego Mr.DOB.Murakami surge de la generación Neo-pop japonesa tras el pinchazo de la burbuja económica en aquel país a finales de los años ochenta. Pese a incorporar en su obra elementos de la cultura popular contemporánea de su país en forma de anime(animación) y de manga (cómic), ha continuado bebiendo de las fuentes tradicionales japonesas, desde la iconografía budista o los rollos de pinturas del siglo XII hasta la pintura zen y las técnicas de composición de la pintura excéntrica del período Edo del siglo XVIII; esta última se caracteriza por el uso de imágenes fantásticas y poco convencionales, y por el empleo de una línea expresionista, y suponía un rechazo al realismo y el tradicionalismo de la época. Comienza entonces a ser reconocido fuera y dentro de Japón por su particular síntesis entre el arte tradicional y contemporáneo japonés y el arte pop américano. Empezó a ser denominado el Andy Warhol japonés. En 2009 expuso en el Museo Guggenheim de Bilbao. 




Retrato de Mao Zedong y de Marilyn Monroe de Andy Warhol (1972)
Andy Warhol desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art. Tras una exitosa carrera como ilustrador profesional, Warhol adquirió notoriedad mundial por su trabajo en pintura ,cine de vanguardia y literatura, notoriedad que vino respaldada por una hábil relación con los medios y por su rol como gurú de la modernidad. Warhol actuó como enlace entre artistas e intelectuales, pero también entre aristócratas, homosexuales, celebridades de Hollywood , drogadictos, modelos, bohemios y pintorescos personajes urbanos. Fue personaje polémico durante su vida - algunos críticos calificaban sus obras como pretenciosas o bromas pesadas - y desde su muerte en 1987 es objeto de numerosas exposiciones retrospectivas, análisis, libros y documentales, además de ser recreado en obras de ficción. Al margen de la fama y de la polémica, está considerado como uno de los artistas más influyentes del siglo XX debido a su revolucionaria obra.
Este retrato se realizó en la época de los 70 que fueron años más tranquilos para Warhol, que se convirtió en emprendedor.

Ilustración de Tim Burton El Chico Robot y Ojos Clavo.
Timothy "Tim" William Burton (Burkank, California; 25 de agosto de 1958) es un director,productor, escritor y diseñador estadounidense. La mayoría de sus obras se han caracterizado por la presencia de mundos imaginarios donde suelen estar presentes elementos góticos y oscuros cuyos protagonistas suelen ser seres inadaptados y enigmáticos.
Artista excelente y con muchos fans, es un gran ilustrador, sobretodo creador de personajes, inocentes y amargos al miso tiempo, dulces víctimas y villanos con ternura. 

El beso de Gustav Klimt. Esta obra, que sigue los cánones del Simbolismo, es una tela con decoraciones y mosaicos y fondo dorado. Está expuesta en la Österreichische Galerie Belvedere de Viena. En la bibliografía reciente se ha interpretado este lienzo, desde la óptica de la iconografía, como una representación simbólica del momento en que Apolo besa a la ninfa Dafne que se está convirtiendo en laurel, de acuerdo con el relato de la metamorfosis de Dafne que se encuentra en la obra de Ovidio. Esta obra se completa con la del friso de Klimt en el comedor del palacio Stoclet de Bruselas, en el que la metamorfosis de la pareja se consuma y nace un nuevo laurel. Esta perspectiva, apoyada en la literatura, da un sentido a esta obra de Klimt en un contexto iconográfico, no sólo metafórico, de la historia del arte.

El hijo del hombre de René Magritte.
Significado de el personaje: 
Magritte pintó este cuadro como un autorretrato, aunque el personaje está representado de forma anónima ya que su rostro se tapa con una manzana. 
Significado de la niebla: 
El mar y un cielo nublado están a las espaldas del personaje. Aunque Magritte negaba que su pintura tuviera simbolismo, pero se le considera surrealista. Los surrealistas tenían a Freud como referente para expresar los sentimientos ocultos y el inconsciente, como si fuera un sueño. Así, la niebla podría simbolizar el estado anímico del personaje. 
Significado de la manzana: La manzana, según los teóricos, representa la tentación, siendo el personaje el hijo de Adán, según el título. Son las tentaciones de la vida moderna. Significado según el artista René Magritte: Según las propias palabras del artista, hizo este cuadro para denunciar lo fácil que es para nosotros rellenar lo que no conocemos. El hombre para él tiene muchas cosas que no da a conocer, que se tapan, al igual que en el cuadro.
 Más información sobre los cuadros de René Magritte: El bombín, el hombre trajeado y la manzana son elementos normales en las composiciones de Magritte. Así, también hay un lienzo que representa la misma posición pero una mujer, con una flor tapándole la cara. 
El estilo artístico es el surrealismo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario